San Carlos de Bariloche – Clásico

San Carlos de Bariloche – Clásico

En este momento estás viendo San Carlos de Bariloche – Clásico
Solicitá más información por WhatsApp

San Carlos de Bariloche
4 Días / 3 Noches
Disponible todo el año
A 1600 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche es uno de los centros turísticos más importantes de la República Argentina. Internacionalmente conocido por su Centro de Esquí, la ciudad y sus alrededores tienen un sinfín de paisajes que cambian radicalmente en cada estación del año, convirtiendo a Bariloche, en el lugar al que siempre se quiere regresar.
Ofrece grandes atractivos naturales y de infraestructura: lagos, bosques y montaña, su estilo arquitectónico característico de zonas montañosas, así como recreación para todas las edades.

Detalles del Tour

Incluido en el precio

  • Tarifa Aérea (2:20 horas de viaje)
  • 3 Noches en Hoteles Categoría 3* – 4* – 5* con desayuno.
  • Guía Turístico
  • Excursión de Medio Día Circuito Chico.
  • Excursión de Medio Día a la base del Cerro Catedral.
  • Traslados de llegada y salida en destino.

El precio no incluye

  • Comidas y gastos adicionales del cliente.
  • Ropa de nieve – esquíes y clases.
  • Aerosilla o Cable Carril en Cerro Catedral y Cerro Campanario.

Itinerario

Día 1: Pasaje aéreo desde Buenos Aires a San Carlos de Bariloche.
Tiempo de Viaje: 2:20 horas.
Traslado desde el Aeropuerto de San Carlos de Bariloche al hotel.
Tarde Libre.

Día 2: Excursión Circuito Chico.
En el año 1934 se creó el Primer Parque Nacional de la República Argentina, “Parque Nacional Nahuel Huapi” y para darle mayor impulso al desarrollo de la región, la Administración de Parques Nacionales proyectó la construcción de una serie de obras que son hoy emblemáticas en San Carlos de Bariloche: el Centro Cívico, la Iglesia Catedral de la ciudad, y el Hotel Llao Llao.
A comienzos de la década de 1970, la ciudad comenzó un sostenido período de crecimiento, en parte impulsado por la construcción del camino asfaltado que conectó las ciudades de San Carlos de Bariloche con Buenos Aires.
La Excursión Circuito Chico es un recorrido de 60 kilómetros, que permite descubrir los alrededores de la ciudad.
Transitando la Avenida Ezequiel Bustillo, asfaltada en su totalidad con sinuoso trazado, se observa el Lago Nahuel Huapi – de 557 kilómetros cuadrados de superficie (triplica la superficie de la ciudad de Buenos Aires). Es el lago de mayor superficie de la región. En los primeros kilómetros del recorrido se contempla el desarrollo urbanístico con sus jardines y sus construcciones en madera y piedra; casas de pioneros de la región, el club náutico y el barrio Melipal. El entorno va cambiando en pocos kilómetros, con nuevos colores, distintos paisajes, diferentes tonalidades del lago… Se observan especies autóctonas: cipreses junto a maitenes (árbol sagrado) cohiues y ñires. El recorrido, durante el verano se enriquece con arbustos de rosa mosqueta, plantas de moras, frambuesas y retamas de un brillante color amarillo, junto a flores silvestres que enmarcan todo un espectáculo de color y formas. En el Kilómetro 8 del paseo se arriba a Playa Bonita, y frente a ella la Isla Huemul.
En el Kilómetro 17 se encuentra la base del Cerro Campanario cuya altura es de 1050 metros sobre el nivel del mar. Se accede a la cumbre por medio de aerosillas, para poder tener
excepcionales vistas de los alrededores.
Siguiendo el itinerario se arriba a la zona de Península San Pedro para continuar hacia la Península de Llao-Llao. Se observan sucesivamente: La Capilla San Eduardo, Puerto Pañuelo y enmarcado por los lagos Perito Moreno y Nahuel Huapi el hotel Llao-Llao y sus canchas de golf .
En este punto el paisaje se convierte en una conjunción de colores y formas que dan una impresionante vista de este Parque Nacional Nahuel Huapi. Comienzan a proliferar en esta zona bosques de Cohiues y cañas Colihues conf ormando una reserva que pretende preservar todo este ambiente poco alterado por el hombre.
Al llegar a Villa Tacul, se observan hermosas playas y el Lago Escondido, finalizando con la imagen maravillosa de la unión del Lago Nahuel Huapi con el Lago Perito Moreno. A continuación,
las casas de los pobladores suizos y el Punto Panorámico o Mirador del Lago Moreno.
Retomando el circuito se aprecia la Laguna El Trébol, para empalmar con la Avenida Bustillo rumbo a la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Día 3: Excursión a la base del Cerro Catedral.
CERRO CATEDRAL
El Cerro Catedral se encuentra a 19 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Es uno de los cinco centros de esquí más importantes de la República Argentina, visitado por turistas de todas partes del mundo. Si bien la temporada de nieve es entre los meses de Junio y
Septiembre, el Cerro y la Villa Catedral son una visita obligad a durante todo el año debido a las vistas que se obtienen desde los distintos niveles y puntos panorámicos.
Sus picos se asemejan a las torres de un templo medieval de estilo gótico, y a ellas debe su nombre.
A 1.030 metros de altura sobre el nivel del mar, el Catedral fue pionero entre los centros de esquí de Sudamérica, en la actualidad sigue modernizando sus instalaciones para of recer al visitante la
más avanzada infraestructura.
Con opciones a todas las modalidades de esquí, incluyendo el fuera de pista, aquellos que practican el free style y snowboard.
Catedral también es escenario para las más importantes competencias internacionales.
Además, cuenta con un avanzado sistema de fabricación de nieve que da como resultado copos reales que cubren una superf icie esquiable de alrededor de 10 hectáreas .
Temporada Invernal: del 18 de Junio al 15 de Septiembre. Pero cada año se modifica de acuerdo a las condiciones climáticas.
Durante el resto del año: Posee una villa de servicios y medios de elevación, con diferentes vistas panorámicas de los alrededores.
Actividades: Esquí alpino, de fondo, de travesía y fuera de pista, snowboard , trineos, parapente, trekking , montañismo y mountain bike.
Servicios: Paradores, restaurantes, lockers , locales de indumentaria y souvenirs , revelado de f otos, servicio médico en la base del cerro, teléfonos públicos y acceso a internet en la base yestación 1600, ski rental , amplio estacionamiento, centro de informes, guardería infantil, escuela de esquí, shopping , discotecas, traslados al cerro, sala de prensa…

Día 4: Regreso a la ciudad de Buenos Aires.
Traslado al aeropuerto de San Carlos de Bariloche y aéreo de regreso a Buenos Aires.

*Este circuito se puede realizar en bus desde diferentes ciudades de Argentina.
*Todos nuestros circuitos se realizan a medida de los tiempos de nuestros clientes.